REGRESAR

PASAPORTE DE EMERGENCIA

Es un pasaporte cuya validez es por 1 año. Se tramita únicamente para casos urgentes en los que se pueda acreditar la imposibilidad de aguardar el arribo del PASAPORTE ORDINARIO  (45 a 60 días).

La solicitud del Pasaporte de Emergencia no exime de la tramitación del Pasaporte Ordinario.

Los residentes en la JURISDICCIÓN deben tramitar de manera conjunta su Pasaporte de Emergencia y su Pasaporte Ordinario.

Si Ud. reside en nuestra jurisdicción solicite TURNO a: dnipas_casun@cancilleria.gov.ar y

 

¿Cómo solicito un TURNO?

Días/horarios de toma/entrega del trámite: lunes a viernes de 08:00 a 12:00hs. Solicite TURNO por correo a dnipas_casun@cancilleria.gov.ar únicamente luego de cumplir con todos los REQUISITOS OBLIGATORIOS que se describen en el punto siguiente. En el asunto del correo debe escribir "PASAPORTE DE EMERGENCIA (APELLIDO DEL INTERESADO)". En el texto, debe completar TODOS los siguientes datos: nombre completo del solicitante, número de DNI, domicilio y número de celular/whatsapp. De ser posible, adjunte al correo fotos del documento sobre el que se hace la consulta y aclare qué trámite desea realizar.

 

¿Cuál es el Plazo y la Modalidad de Entrega?

El trámite puede demorar hasta 72 hs. desde la toma hasta la emisión del Pasaporte de Emergencia dado que su aprobación queda sujeta a la verificación organismos externos al Consulado sobre cuyos tiempos no es posible intervenir. Si tiene un vuelo dentro de ese plazo, le sugerimos proceder a su reprogramación a fin de evitar la pérdida el boleto.

 

¿Qué REQUISITOS OBLITATORIOS debo cumplir?

A.- Mayores de 18 años:

1) DNI tarjeta vigente y actualizado a los 14 años. Si no cuenta con dicha actualización, deberá realizar el trámite de ACTUALIZACION DE MAYOR TARDIA como requisito previo. Una vez recibido el DNI, podrá tramitarse posteriormente el pasaporte. Es decir, en este supuesto no es posible tramitar DNI y Pasaporte conjuntamente.

2) PARTIDA O ACTA  de nacimiento original (expedida por el Registro Civil NO el Certificado de Nacimiento).

3) Foto carnet actual, 4x4, a color, fondo blanco, papel opaco (sólo una foto)

4) Pasaporte vencido o con vigencia menor a 6 meses (si lo tuviera).

5) En caso de hurto o extravío de pasaporte, presentar el acta de denuncia policial ante las autoridades locales.

6) Documentación que acredite la emergencia (billete aéreo, trámites ante autoridades locales, etc.).

7) Completar el FORMULARIO ON LINE DE ADELANTO DE DATOS                                                                                            

 

B.- Menores de 18 años

DEBEN estar presentes y acompañados por sus dos progenitores quienes deberán identificarse con su DNI ARGENTINO o con el documento que figura en la PARTIDA O ACTA  de nacimiento del menor.

  • Partida de Nacimiento argentina original. No es necesario que esté apostillada.
  • DNI (tarjeta) original y actualizado a los 8 y 14 años.  Si no cuenta con dicha actualización, deberá realizar conjuntamente el trámite de Actualización de 5 a 8 años y Actualización de 14 años de DNI.
  • Pasaporte anterior (con vigencia menor a seis meses o caducado).
  • En caso de hurto o extravío de pasaporte, presentar el acta de denuncia policial ante las autoridades locales.
  • Documentación que acredite la emergencia (billete aéreo, trámites ante autoridades locales, etc.).
  • Si uno de los padres (o ambos) no pudiera concurrir al Consulado, se deberá presentar un poder, autorización o venia de viaje, efectuada ante un escribano público y legalizado en el Colegio de Escribanos. En el caso de autorizaciones otorgadas fuera de la Argentina, deberán estar apostilladas. En Paraguay, deben tramitarse ante el Juez de Paz de su jurisdicción y estar posteriormente legalizadas y apostilladas. En estos documentos, el progenitor ausente debe expresamente autorizar la expedición del pasaporte.
  • Si alguno de los progenitores hubiera fallecido, se debe presentar la partida de defunción. Si ambos hubieran fallecido, se debe presentar la sentencia judicial en la que se nombra tutor.
  • Completar el FORMULARIO ON LINE DE ADELANTO DE DATOS        

C).- Argentinos por opción, además de los requisitos indicados en los puntos anteriores, deben presentar:

  • Certificado de nacimiento de lugar de origen.
  • Testimonio de Opción de Nacionalidad.
  • Acta de Nacimiento emitida por la República Argentina.

 

¿Cuál es el COSTO y la Modalidad de Pago?

Debe presentar una Boleta de depósito bancario por USD 40 (dólares norteamericanos). Deberá retirarla primero del Consulado y depositarla con DÓLARES BILLETE y en el monto justo en las oficinas del Banco GNB (sucursal ublicada en la planta baja del edificio del Consulado), para presentarla al momento de la toma del trámite. Para mayor facilidad, tanto en el Shopping del Sol como en Paseo La Galería, cercanos al Consulado, puede encontrar Casas de Cambio.El trámite se abona en el Banco GNB, en la PB del mismo edificio del CONSULADO ARGENTINO EN ASUNCIÓN.

 

IMPORTANTE

Recuerde el alcance y limitaciones del pasaporte de emergencia y su carácter extraordinario en el tránsito/ingreso/egreso a terceros países y/o eventuales solicitudes de visado/s por parte de estos. Las averiguaciones, gestiones y tramitaciones sobrevinientes a la estampa de visado en Pasaportes de Emergencia corren por cuenta única y exclusiva del solicitante de Pasaporte de Emergencia ante las autoridades requirentes de dicha documentación de viaje.

 

                                                                                           

 

 

Fecha de actualización: 26/03/2025